ACERCA DE
Seguro que a lo largo del día tienes 20 minutos. Piénsalo. Puede que sea en ese trayecto que haces en transporte público, en tu coche o paseando. Tal vez mientras cocinas o antes de ir a dormir. Elige el momento y nosotros te prometemos ayudarte a entenderTE y entenderLES mejor. Entiende Tu Mente es un podcast de psicología que, de una manera amena, te cuenta cómo funciona nuestra mente.
Manual de uso para introvertidos
Aparentemente, las personas más extrovertidas se desenvuelven mejor, tienen más probabilidad de conectar con el entorno y afrontan las circunstancias como si estuvieran a la altura de las mismas. Pero… ¿quiere eso decir que los introvertidos no cuentan con las mismas posibilidades?
Cambiar de opinión
En este nuevo podcast, hablamos de la importancia de asumir y reconocer nuestros fallos y del derecho a rectificar. Sin embargo, ¿qué es lo que hace que nos cueste tanto aceptar que nos hemos equivocado si todos, en algún momento de nuestra vida, lo hemos hecho?¿Nos concedes este ratito de 20 minutos para compartir contigo el primer episodio de 2022?
¿Qué hemos aprendido de la pandemia?
En Entiende Tu Mente queremos despedir diciembre haciendo balance de todo lo que hemos aprendido durante este tiempo, de todo lo que la pandemia nos ha llegado a enseñar. Porque, como ya te hemos comentado en otras ocasiones, “tiempo de crisis, tiempo de oportunidad”.
Cómo gestionar que tu familia no acepte a tu pareja
Hay ocasiones en las que nuestros padres esperan para nosotros algo diferente a lo que tenemos o buscamos. Y esto puede suceder también con la pareja. ¿Qué podemos hacer si nuestra familia no termina de entender o aceptar nuestra relación?
Amistades desequilibradas
Dicen que quien tiene un amigo, tiene un tesoro. La complicidad, el cariño, el apoyo, las ganas de compartir alegrías y dejar salir las tristezas… Hay amistades que encontramos cuando menos lo esperamos, otras que nos acompañan siempre, otras que acaban en un momento dado e incluso casi sin darnos cuenta, pero… ¿Qué pasa con esas amistades que no son recíprocas?
¿Por qué algunas personas se indignan más que otras?
Seguro que alguna vez has conocido a alguien con unos valores u opiniones muy diferentes a los tuyos. O te has encontrado en medio de una situación en la que todo parecía ir en contra de lo que pensabas y has sentido ganas de defender tu postura a toda costa. Pero ¿por qué nos sucede esto? ¿Por qué nos indignamos?
Abusar del "aquí no ha pasado nada"
Dejar pasar las cosas para evitar un conflicto puede parecer una buena idea a corto plazo, pero ese fingir que “aquí no ha pasado nada” puede hacer que acumulemos una carga emocional tan negativa que acabe por perjudicarnos tanto a nivel individual como a nivel social, con la/s persona/s con la que hemos tenido ese conflicto.
Miedo al silencio en las conversaciones
“El silencio es el ruido más fuerte”, decía el trompetista y compositor de jazz Miles Davis. Y es que muchas veces la ausencia de cualquier palabra es la que nos llama la atención, la que más nos incomoda y la que nos hace pensar que algo va mal.